A dos días de las elecciones nacionales, en las que Alberto Fernández del Frente de Todos se consagró como presidente electo, el Gobierno nacional oficializó el pase a planta permanente de 386 personas, que trabajarán en la órbita del Estado, en diferentes espacios. Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial de este martes, mediante varias disposiciones diferentes
De esta manera, mediante las disposiciones 4521, 4520, 4519, 4518, 4517, 4516, 4515 y 4509, la Dirección Nacional de Migraciones aprobó 386 pases a planta permanente dentro de su área. Las normativas cuentan con la firma del titular Horacio José García y manifiesta que el gasto que demande llevar adelante este proceso, estará a cargo del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.
Esta decisión se apoya en el decreto 355/17, donde se dispone que toda designación del personal ingresante a la planta permanente, luego de la sustanciación de los respectivos procesos de selección, en cargos vacantes y financiados presupuestariamente en el ámbito de la administración pública nacional centralizada en cargos de las estructuras organizativas, serán efectuadas en sus respectivas jurisdicciones por los ministros, los secretarios de la Presidencia de la Nación y los secretarios de Gobierno.
Desde la Jefatura de Gabinete de Ministros, la Secretaría de Empleo Público abrió los concursos para ocupar 949 cargos en planta permanente dentro del Estado nacional, los que se suman a los 300 oficializados anteriormente. La medida fue oficializada el viernes pasado, en el último Boletín Oficial previo a las elecciones presidenciales del domingo.
De este modo, se abrió la solicitud para la cobertura de 223 cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente del Ministerio de Producción y Trabajo, un cargo en el Ministerio de Educación, 95 cargos en el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, 10 en el Teatro Cervantes, 63 en la Secretaría de Gobierno de Modernización y 484 cargos en el Registro Nacional de las Personas.